Programa Play Store Gratis
HAGA CLIC AQUÍ - https://urloso.com/2tI6eQ
¿Qué placa base es la más potente del mercado en 2023?
Si quieres montar un ordenador de alto rendimiento, necesitas una placa base que esté a la altura de tus componentes. La placa base es el elemento que conecta y gestiona todos los demás dispositivos del sistema, por lo que su calidad y prestaciones son fundamentales para el funcionamiento óptimo del PC.
En este artÃculo, te vamos a mostrar algunas de las mejores placas base del mercado en 2023, según el tipo de procesador que quieras usar, el tamaño que prefieras y el presupuesto que tengas. Estas son las placas base más potentes que puedes encontrar actualmente:
Placas base para procesadores Intel Core de 12ª generación
Los procesadores Intel Core de 12ª generación, también conocidos como Alder Lake, son los más recientes y avanzados de la marca. Estos chips utilizan una arquitectura hÃbrida que combina núcleos de alto rendimiento con núcleos de alta eficiencia, lo que les permite adaptarse a diferentes tipos de tareas y ofrecer un mayor rendimiento y ahorro energético.
Para aprovechar al máximo estos procesadores, necesitas una placa base compatible con el socket LGA 1700 y el chipset Z690, que te permitirá hacer overclocking y acceder a las últimas tecnologÃas como DDR5, PCIe 5.0 o Thunderbolt 4. Estas son algunas de las mejores opciones:
ASUS ROG Maximus Z690 Hero: Esta placa base es una de las más completas y potentes del mercado, ideal para los entusiastas del gaming y el overclocking. Cuenta con un diseño robusto y atractivo, con iluminación RGB personalizable y un panel OLED integrado. Tiene 20 fases de alimentación de 105 A cada una, lo que le permite soportar los procesadores más exigentes. Además, ofrece una excelente conectividad, con cuatro ranuras DDR5, tres ranuras PCIe 5.0 x16, dos ranuras M.2 PCIe 5.0 x4, dos puertos Thunderbolt 4, ocho puertos USB 3.2 Gen 2x2 y Wi-Fi 6E.
Gigabyte Z690 Aorus Master: Otra placa base de gama alta que destaca por su calidad y rendimiento. Tiene un diseño elegante y sofisticado, con iluminación RGB Fusion 2.0 y un disipador térmico integrado. Dispone de 18 fases de alimentación de 100 A cada una, lo que le confiere una gran estabilidad y capacidad de overclocking. También ofrece una gran variedad de opciones de expansión y conectividad, como cuatro ranuras DDR5, tres ranuras PCIe 5.0 x16, tres ranuras M.2 PCIe 5.0 x4, dos puertos Thunderbolt 4, diez puertos USB 3.2 Gen 2x2 y Wi-Fi 6E.
MSI MEG Z690 Unify: Esta placa base es una opción más discreta y minimalista, pero no por ello menos potente. Tiene un diseño en color negro mate, sin iluminación RGB ni adornos innecesarios. Cuenta con 18 fases de alimentación de 90 A cada una, lo que le asegura una buena respuesta ante los procesadores más potentes. Además, tiene cuatro ranuras DDR5, tres ranuras PCIe 5.0 x16, cuatro ranuras M.2 PCIe 5.0 x4, dos puertos Thunderbolt 4, ocho puertos USB 3.2 Gen 2x2 y Wi-Fi 6E.
Placas base para procesadores AMD Ryzen 51271b25bf